Un estado default, o estado por defecto, es el estado, acción o rutina a la que vuelves cuando no tienes nada más que requiera de tu tiempo y atención.
Por ejemplo, cuando termino de hacer una tarea que tenía pendiente mi default es ir a prepararme un café. Es decir, cada vez que termino una tarea o un set de tareas, voy a prepararme un café. (probé té e incluso yerba mate pero siempre vuelvo al café)
No hay nada malo en esto hasta cuando tu estado por defecto pasa de ser un descanso mental a ser una pérdida monumental de tiempo.
¿Cuántas veces no me pasa que termino de mandar un email, completar una planilla o armar una presentación y me voy directo a mi teléfono a ver mi Facebook, Instagram, Snapchat o Reddit?
Lo que era en un comienzo un descanso mental pasó a ser un hábito muy poco productivo ya que puede tomar varios minutos el hacer todo el peregrinaje por el set de aplicaciones que prefieras sin ganar nada nuevo en el camino. Incluso hay quienes generan un estado de ansiedad si no están permanentemente mirando lo que se publica en sus redes.
Por lo mismo la clave es entender cuál es tu estado default y generar un hábito para reemplazarlo por uno nuevo.
A lo anterior me ayuda el hecho de que estoy usando una aplicación para trackear el tiempo que me toma hacer cada tarea. Es una aplicación muy sencilla que me ayuda a mantener el foco en solo una tarea a la vez y al finalizar puedo entender que el solo “navegar por Facebook” puede fácilmente quitarme 20 minutos.
Otra manera de ser responsable de tu tiempo es comentar con otros lo que harás en tu día. De esa manera eres “accountable” de tus resultados al final del día no solo a ti sino que a otras personas. Este es un punto que tocaremos a futuro ya que uno de los proyectos de El Productivista es el generar dicho espacio donde podamos ser todos responsables con el resto y ser así más productivos durante nuestro día.
50%